Norma de gestión de calidad, gestión de riesgos y recomendaciones para su implantación 05 y 06/10/2023 (De 10:00 a 12:00 en horario de Madrid GMT + 1)

Aprender cómo implantar, actualizar y utilizar el manual de gestión y control de calidad en una firma de auditoría de acuerdo con la SGC1. ¿Qué hemos aprendido tras un año de implantación?

PROGRAMA

  • Estructura del manual.
  • Personalización.
  • Áreas y Procedimientos.
  • Modelos y plantillas.
  • Actualización del manual.
  • Publicación y comunicación.
  • Seguimiento del sistema.
  • NIGC2, cambios en el EQR.
  • Últimas revisiones del ICAC, qué podemos aprender de ellas.

Introducción a Power BI para auditores 19 y 20/10/2023 (De 10:00 a 12:00 en horario de Madrid GMT + 1)

  • Comprender los conceptos básicos de Power BI y cómo se pueden aplicar en el ámbito de la auditoría.
  • Aprender a crear informes y paneles interactivos con visualizaciones personalizadas.
  • Conocer las mejores prácticas para la creación de informes y paneles en Power BI.
  • Aprender a utilizar Power BI para la detección de fraudes y errores.

PROGRAMA

Introducción a Power BI

  • ¿Qué es Power BI?
  • ¿Por qué es importante para los auditores?

Conexión de datos

  • Conexión a fuentes de datos.
  • Transformación de datos.
  • Modelado de datos

    Creación de relaciones entre tablas.
  • Creación de medidas y columnas calculadas.

Visualización de datos

  • Creación de informes y paneles interactivos.
  • Personalización de visualizaciones.
  • Mejores prácticas para la creación de informes y paneles en Power BI.

Procedimientos analíticos NIA-ES 520 09 y 10/11/2023 (De 10:00 a 12:00 en horario de Madrid GMT + 1)

  • Entender los requerimientos de la normativa de auditoria relativa a los procedimientos analíticos (PA).
  • Conocer la aplicación de estos procedimientos en las diferentes fases.
  • Establecer cuándo y que procedimientos hemos de aplicar.
  • Cómo combinarlos con otros procedimientos.
  • Establecer la documentación obligatoria a incorporar en los PT.
  • Determinar las limitaciones y los cuidados especiales en la aplicación de estos procedimientos.
  • Adiestramiento en la utilización de los procedimientos analíticos con las nuevas prestaciones de GESIA.

PROGRAMA

  • Los procedimientos analíticos de auditoría en las NIA-ES.
  • ¿Cuándo y cómo aplicarlos?
  • Clases de procedimientos de auditoría.
  • Metodología a aplicar en cada fase.
  • Los procedimientos analíticos como evidencia de auditoría.
  • Ventajas y cuidados especiales a considerar en su aplicación.
  • Normalización y segregación de la información base a utilizar.
  • Su utilización en la detección de fraudes.
  • Documentación obligatoria de auditoría.
  • Las fases de trabajo aplicadas en Gesia.
  • Uso de los ratios en el cuadro de mando de Gesia.

Power BI para auditores, modelo financiero para la planificación de auditoría (Intermedio) 23 y 24/11/2023 (De 10:00 a 12:00 en horario de Madrid GMT + 1)

  • Dirigido a usuarios que hayan usado ya PowerBI, PowerQuery y/o PowerPivot.
  • Comprender los conceptos básicos de Power BI y cómo se pueden aplicar en el ámbito de la auditoría.
  • Aprender a crear modelos financieros para la planificación de auditoría.
  • Conocer las mejores prácticas para la creación de modelos financieros en Power BI.

PROGRAMA

  • Conexión de datos.
    Conexión a fuentes de datos financieros.
    Transformación de datos financieros.

Modelado específico

  • Creación de modelos financieros para la planificación de auditoría.
  • Creación de medidas y columnas calculadas.
  • Preparación para multiempresa.

Visualizaciones

  • Creación de informes y paneles financieros interactivos.
  • Crear un Balance de Situación y un cudro de PyG.
  • Mejores prácticas para la creación de modelos financieros en Power BI.
  • Ratios.