GESIA: Organización y elaboración de papeles de trabajo 05 y 06/10/2021 (De 10:00 a 12:00 en horario de Madrid GMT + 1)
La organización del trabajo de auditoría requiere de un especial cuidado y de una cuidada elaboración para poder cumplir con las normas técnicas y el control de calidad de la firma. En este curso veremos cómo se deben organizar las áreas, las referencias, los papeles de trabajo para facilitar las supervisión del encargo y la revisión de control de calidad del mismo.
PROGRAMA
- Organización y planificación del trabajo
- Los papeles de trabajo y su vinculación a las referencias
- Personalización del Máster de auditoría a la firma
- Trabajo en equipo
- Trabajar con los saldos y con el diario de contabilidad
- Las cuentas anuales personalización y asignación de cuentas
GESIA: Planificación, Riesgos, Importancia Relativa y Revisión Analítica 07 y 08/10/2021 (De 10:00 a 12:00 en horario de Madrid GMT + 1)
Uno de los principales cambios de las NIA-ES es el relativo al tratamiento del control interno y la planificación, tema complejo y cuya revisión es obligatoria.
Este curso, eminentemente práctico, se ha diseñado para la aplicación de los nuevos requerimientos, especialmente en auditorias de pequeña dimensión, y en él se mostrará cómo documentar adecuadamente el trabajo
PROGRAMA
- PLANIFICACIÓN BAJO NIAS
- Planificación en base a riesgos
- Concepto de riesgo
- Definiciones y tipología
- Su identificación y valoración
- Creación de una matriz de riesgos
- Proceso de planificación
- Importancia relativa (Global y de trabajo)
- Estrategia y plan de auditoría
- Planificación en auditorías de entidades de pequeña dimensión
- Revisión analítica
FORSAMPLING: Muestreo estadístico en el trabajo de auditoría 14 y 15/10/2021 (De 10:00 a 12:00 en horario de Madrid GMT + 1)
La Norma Internacional de Auditoría (NIA 530) establece claramente las diferencias entre el muestreo estadístico y el no estadístico, así como cuáles son las líneas generales para la realización de las pruebas. Lo que no especifica claramente es un método concreto o una guía práctica sobre cómo realizar este tipo de pruebas que son todo un reto para los auditores, mucho más versados en ciencia financiera y contable que en matemática estadística.
En este curso vamos a ver cómo aplicar técnicas de muestreo a pruebas de cumplimiento o de controles, así como a pruebas sustantivas mediante la utilización del muestreo de la unidad monetaria.
PROGRAMA
- Aspectos normativos
- Pruebas de cumplimiento y el control interno
- Pruebas sustantivas
- Pruebas mixtas
- Documentar bien las pruebas
- Cuando no hay que hacer muestreo
GESIA: Supervisión, cierre y compilación de la documentación de auditoría 26 y 27/10/2021 (De 10:00 a 12:00 en horario de Madrid GMT + 1)
- CIERRE Y COMPILACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE AUDITORÍA
- Cómo supervisar y revisar los trabajos de auditoría
- Pasos para la emisión de los informes de auditoría
- Proceso de cierre y compilación de los trabajos en el nuevo reglamento (ejemplo práctico)
- Documentación mínima de los trabajos
- Riesgos, aspectos clave, etc.
- Comprobaciones a realizar antes del cierre
- Cierre
- Archivo
- Compilación, diferentes métodos
- Salvaguarda de los ficheros
- Registro de días transcurridos entre emisión y compilación
AUDIQ: Uso del manual y cambios por el nuevo reglamento 10 y 11/11/2021 (De 10:00 a 12:00 en horario de Madrid GMT + 1)
La finalidad del curso es revisar los principales requerimientos del manual de control de calidad interno de acuerdo con la Normativa Reguladora de la Actividad de Auditoría de Cuentas (NRAAC), considerando en especial las novedades provenientes del nuevo Reglamento (RLAC), profundizando en los requerimientos.
PROGRAMA
- Liderazgo y cultura interna en la firma
- Requerimientos de ética
- Proceso de aceptación y continuidad de clientes
- Recursos humanos
- Realización de los trabajos
- Seguimiento
- Documentación del control de calidad interno
Planificación de auditoría mediante el uso de Excel moderno 15 y 16/12/21 (De 10:00 a 12:00 en horario de Madrid GMT +1)
Desde hace cinco años, Excel ha experimentado una serie de cambios que no había visto en los últimos veinte años. El problema es que la mayor parte de aquellos que empezaron a usar la hoja de cálculo hace 10 o más años,
no conocen o no han tenido tiempo de conocer, las nuevas características y filosofía de Excel para la elaboración de papeles de trabajo de auditoría.
En este curso veremos cómo las nuevas herramientas de Excel (Power Query y Power Pivot) nos pueden
ayudar a desarrollar mejor nuestro trabajo como auditores.
PROGRAMA
- Importación de diarios (ejemplo A3)
- Consolidar los diarios de un grupo de empresas
- Importación de ficheros con información de nóminas y personal (RNT, RLT)
- Preparación de un
- Balance y una cuenta de
- PyG a partir del diario.
- Ratios y Kpis